Entre los puntos a tratarse en la Comisión de Administración y Financiera del Consejo de la Magistratura se encontraba el pedido de dictamen para la derogación de la Resolución Nº 196/06 así como también la declaración de invalidez de los actos administrativos derivados de ella, el reajuste de la deducción de aportes a la Ley 24.241 y el reintegro de lo aportado bajo la Ley 24.018 por quienes son Jefes de Despacho de Primera.
Ante este pedido arbitrario, que nos aleja aún más de la equidad por la cual nuestra Organización gremial vienes bregando desde hace años, la UEJN declaró el estado de alerta y movilización y convocó a todos los trabajadores a presentarse en la reunión en la que dicha Comisión trataría el tema.
Así, el día jueves 11 de Noviembre, un nutrido grupo de trabajadores judiciales de distintas categorías del escalafón, junto a Compañeros miembros de Comisión Directiva de nuestra organización, acompañaron al Secretario General de la UEJN, Cro. Julio Piumato, quien manifestó ante los miembros del Consejo su indignación ante este nuevo atropello a los derechos de los trabajadores y trabajadoras judiciales, a la vez que resaltó el retroceso que significa esta pretensión para la construcción de una justicia realmente igualitaria, que mida a todos con la misma vara.
Así, fundado en que la resolución en cuestión data del año 2006 por lo que constituye un derecho adquirido por todos los Jefes de Despacho de Primera y apelando a la equidad y justicia que debería primar dentro del ámbito del Poder Judicial, solicitó enfáticamente se rechace tal petición.
Finalizada la exposición de nuestro Secretario General, la Comisión de Administración y Financiera luego de un breve debate resolvió, por unanimidad, rechazar ese pedido arbitrario de dictamen y ratificar la plena vigencia de la Res. 196/06 del Consejo de la Magistratura.