EXAMEN DE INGRESO AL FUERO: UN EJEMPLO PARA
DEMOCRATIZAR LA JUSTICIA.
QUE LA IDONEIDAD SEA LA REGLA Y NO LA EXCEPCION
A raíz de que, hemos tomamos conocimiento que en el Acuerdo de
Tal es así que, como todos los años, la semana pasada
se efectuó la inscripción para rendir el examen de ingreso a nuestro Fuero.
Fue tal la cantidad de aspirantes que la Cámara del Trabajo resolvió
extender un día dicha inscripción.
Más allá del incremento de trabajo que ello significó
para los compañeros/as que prestan tareas en la oficina de personal y en la
portería de Lavalle 1554 -los que realizaron una excelente labor- el que hayan concurrido mas de mil quinientos
aspirantes a inscribirse para rendir este examen evidencia la confianza que
brinda, a quienes pretenden desempeñarse en la justicia, el saber que para ingresar a nuestro Fuero la única
condición es la idoneidad.
El examen de ingreso establecido en nuestro
Fuero democratiza la justicia al brindar a todos/as las posibilidad de
presentarse como aspirante, dejando de lado privilegios y nepotismos al
equiparar y poner en plano de igualdad –en cuanto a posibilidad- a familiares,
amigos y a aquellos que no tienen ningún vínculo con quienes ya nos
desempeñamos en la justicia.
Al respecto esta Comisión Interna desde siempre ha
afirmado que para construir una justicia en serio y garantizar el respeto a la
carrera judicial, resulta imperativo erradicar los privilegios y el elitismo.
Nuestro examen de ingreso al Fuero es un primer paso para garantizar el ingreso
democrático y construir esa justicia.
En procura de este gran objetivo, esta Comisión
Interna ha reiterado además la necesidad de que se efectivice el examen de Secretario Privado (Relator) para así
optimizar en forma completa la equidad relativa existente en ese cargo y que
permite –en algunos casos- que se sigan perpetuando algunas injusticias.
Cuando de injusticias y privilegios se trata, esta
Comisión Interna entiende que no hay
excusas valederas ni excepciones posibles. Lo correcto, lo democrático, lo
transparente, lo ético y lo que la sociedad nos demanda es lo que se hace ya
sea para ingresar al Fuero o para ser camarista: Rendir examen, tener la posibilidad de demostrar idoneidad y acceder
por ello al cargo de que se trate.
Por todo ello, celebramos
que haya primado la sensatez y que por mayoría se haya resuelto proseguir con
el examen de ingreso al fuero. Asimismo, expresamos una vez mas nuestro compromiso inquebrantable de seguir
velando para que se garantice el ingreso democrático a la justicia, se respete
el escalafón y la carrera judicial y se implemente el examen de ascenso y
promoción para el cargo de jefe de despacho
de primera relator.
Vamos a continuar trabajando con la coherencia de
siempre y en armonía con la lucha sostenida por nuestro gremio –la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación - para que se
garantice la transparencia en las designaciones y se respete el derecho a la
carrera judicial, a la vez que exhortamos
a quienes votaron por la eliminación del examen a reflexionar que es mediante
el mismo que se garantiza que la idoneidad sea la regla y no la excepción.
Buenos Aires, 2 de julio de 2012.